8 HABITOS PRÁCTICOS PARA CONSTRUIR TU MEJOR VERSIÓN

La mayoría de personas en el mundo se cepillan los dientes tres veces al día. Te has preguntado ¿por qué tres veces al día? Y no me respondas que es porque comemos tres veces al día porque yo he visto gente que come cinco veces a diario y solo se cepillan tres.

Gran parte de lo que haces todos los días no es el resultado de una decisión que tomas, sino de un hábito que ya tienes en tu vida. La Universidad de Duke (USA) en 2006, descubrió que hasta el 45% de todos nuestros comportamientos diarios son automáticos.

Déjame decirlo de nuevo: pasas 1 de cada 2 minutos haciendo algo de lo que ni siquiera eres consciente.

 

Por eso los hábitos importan. Eric Thomas dijo “Si no estás donde quieres estar, NO RENUNCIES, reinvéntate y cambia tus hábitos”. Es por eso que hoy, si en algún área de tu vida no te sientes plena, no sientes que eres tu mejor versión, es porque necesitas desarrollar hábitos CONSCIENTES que puedan romper toda esa programación automática que pudiera estar controlando tu vida. (Una buena noticia: se considera que solo se necesitan 21 días para formar un nuevo hábito). 

Aquí vamos! 

 

 

“Pasas 1 de cada 2 minutos haciendo algo de lo que ni siquiera eres consciente”.

 
CAP_1272.jpg
 

1. Come saludable: Decide comer alimentos naturales y saludables como verduras y frutas. Elimina el azúcar refinada, refrescos azucarados, embutidos y evita los alimentos procesados. Realmente eres lo que comes, y cuando comes alimentos de calidad, tu cuerpo reacciona de la misma manera.  

1 Corintios. 6:18-19 “Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños, fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios”. Eso significa que no somos dueños de nuestros cuerpos, sino administradores de nuestro cuerpo, ¿cómo lo estás administrando hoy?

2. Mueve tu cuerpo: Todos hemos prometido el 31 de diciembre empezar a hacer ejercicio en Enero. Los gimnasios están plagados de promesas no cumplidas y muchas veces esto se debe a expectativas poco realistas. Puedes empezar moderadamente, poco a poco, caminando en un parque, bailando o haciendo pequeños circuitos en casa, pero ¡empieza por algo! Y verás como tu fuerza irá aumentando con el tiempo. 

1 Corintios 9:27. “Disciplino mi cuerpo como lo hace un atleta, lo entreno para que haga lo que debe hacer. De lo contrario, temo que, después de predicarles a otros, yo mismo quede descalificado”.

3. Prioriza tu sueño: Siendo madre de un recién nacido, sé que esto suena muy irreal pero los estudios han demostrado que las personas que no duermen lo

 

suficiente tienen dificultades para concentrarse y completar tareas cognitivas en comparación con las personas que duermen en los niveles adecuados. La falta de sueño se ha relacionado con enfermedades cardíacas, presión arterial alta, accidente cerebrovascular, diabetes, ansiedad, depresión, irritabilidad, amargura y hasta disfunción sexual.  Si tienes problemas para dormir puede que sea porque te sientes aturdida, preocupada o ansiosa, por ello, podrías empezar llenándote de algunos versículos bíblicos que te ayuden a dormir. 

Proverbios 3:24 dice “Cuando te acuestes, no tendrás temor, sino que te acostarás, y tu sueño será grato.” Esta es una promesa para tu vida. Recordarlo todas las noches será una práctica que dará fruto. Dormirás tranquila y te despertarás renovada. (Hay muchos más versículos de este tipo)

4. Haz algo solo para divertirte: El disfrute puede significar muchas cosas para muchas personas. Para algunas puede ser ir a la playa o dar un paseo en bicicleta, para otras salir a un restaurante o ir a una obra teatro. No sé cuál sea tu pasatiempo favorito, si la fotografía, leer libros, lo importante es ponerte en un lugar que te brinde alegría. Los israelitas estuvieron bajo un mandato divino para celebrar y dar gracias a Dios por la buena comida y el buen vino para divertirse con Él. Dios tomó su felicidad tan en serio que les habló del exilio si no «servían al Señor su Dios con alegría y con gozo de corazón, por la abundancia de todas las cosas». Esto no es más que el corazón del Padre interesado en que disfrutemos la vida. Él es el mayor interesado, ¿Por qué no lo estás haciendo?

 
 

“Disciplino mi cuerpo como lo hace un atleta, lo entreno para que haga lo que debe hacer. De lo contrario, temo que, después de predicarles a otros, yo mismo quede descalificado.” 1 Co 9:27

 

5. Aprende algo nuevo todos los días: Una frase popular dice “Cuando se deja de aprender, se deja de crecer”. Todos tenemos la capacidad dada por Dios para aprender. Los niños la tienen activada todo el tiempo. Ellos desean conocer y aprenderlo todo. Lamentablemente con el tiempo las mujeres dejan de querer aprender porque siempre están más preocupadas por otros que por ellas mismas. Cierran su mente a lo nuevo que pudieran conocer. Quizás la rutina te ha atrapado en el día a día y ha creado un bloqueo para lo nuevo. Si deseas avanzar a nuevos niveles en la vida, debes crecer constantemente y mejorar tus habilidades, activar los talentos y aprender nuevas cosas. Dios nos ha puesto un mundo lleno de cosas por descubrir. Están allí esperando para que tú y yo aprendamos. Te pregunto: ¿Qué fue lo último que aprendiste? ¿cuándo fue la última vez que te propusiste mejorar tus talentos y habilidades?                    

Proverbios 22:29“¿Has visto a alguien diligente en su trabajo?, Se codeará con reyes, y nunca será un Don Nadie”.

6. Evita ambientes tóxicos: Joel Osteen lo expresa así: «La vida es demasiado corta para perder tu valioso tiempo con las personas equivocadas. Para alcanzar tu máximo potencial, tienes que rodearte de águilas, de personas que te impulsan hacia adelante, que te hacen mejor, que te ayudan a elevarte». Salomón aconseja: «El que con sabios anda, sabio se vuelve; el que con necios se junta, saldrá mal parado» (Proverbios 13:20)

7. Ten un enfoque positivo de la vida: Sin querer estamos bombardeadas por estímulos negativos. Si vemos la televisión o internet y más en este año 2020, solo encontrarás tragedia, malas noticias y desastre. Por eso, es importante tener un enfoque como dice Filipenses 4:8 "en todo lo que es verdadero, todo lo noble, todo lo recto, todo lo puro, todo lo bello, todo lo admirable, si algo es excelente o digno de alabanza, piensa en tales cosas". 

 

Si esto te cuesta particularmente, toma 5 minutos del día para agradecerle a Dios por tu vida y la de tu familia, está comprobado científicamente que el agradecimiento contribuye a la felicidad y al optimismo. 

8. Ora: Parece obvio, pero es una lección que hay que escuchar porque, paradójicamente, a menudo se pasa por alto su importancia. He podido darme cuenta que muchas personas no tienen problema con la espiritualidad pero si con la religión. La oración tiene el poder de cambiar tu vida en minutos. No hay un hábito más importante y potente que éste. Jesús tuvo la agenda más apretada en la historia de la humanidad, nada más y nada menos que venir a salvarnos, pero nunca leí que haya dicho: "No tengo suficiente tiempo, estoy muy cansado". Él siempre encontró la forma de apartarse y pasar tiempo con el Padre. Su vida espiritual tenía un hábito poderoso.

Estoy segura que no es la primera vez que has escuchado de estos 8 hábitos. Tal vez es la primera vez escuchándolos desde una perspectiva espiritual, pero sé que de una u otra manera has tenido contacto con la mayoría. Estos hábitos de los que te hablé pudieran quedar en el olvido como mera información si al llegar aquí ya has pensado en todas las excusas de porqué no puedes empezarlos. Es por eso que el Padre nos regaló un fruto de su Espíritu llamado _dominio propio_. 

La religión lo ha malentendido y tomado como una forma de acusarte por ser débil. Pero hoy quisiera reivindicarlo y decirte que este don es esa fortaleza interior que te permitirá poner en control tu vida, emociones, deseos y pensamientos. Es una fuerza sobrenatural, una potencia en nuestro interior, una voluntad inquebrantable que una vez recibimos nos volvemos imparables. Filipenses 4:13 dice "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". Así que no hay nada que pueda quedarte grande. Una vez creas que puedes lograr cualquier cosa que te propongas, te habrás convertido en tu mejor versión.

 
 

Disfrutamos haber compartido con ustedes. Si tienes alguna duda, pregunta o quieres que oremos por ti puedes escribirnos a nuestro correo electrónico: mujeres@livingroomint.org

 
 
majoy.jpg
 

MARIA JOSE POLO

CREATIVE DIRECTOR